0 (364) 700 10 16 yagmurtur@hotmail.com

motivación de la resoluciones administrativas

Por si sirve a alguien de consuelo. 4. 3. Porque (en palabras del anfitrión del foro) es un saco lleno de cristales rotos en el que resulta difícil meter la mano sin cortarse. 161/2009; STS de 9 de julio de 2010, rec. Compra en Amarante Store – Envío Gratuito a España Peninsular La motivación es una exigencia que si bien es parte de las resoluciones judiciales, debe ser observada en todo tipo de procedimiento, a la luz del Artículo 139.°, … Some features of this site may not work without it. STC 212/2009; STS de 25 de enero de 1992, Roj: 449/1992; STS de 11 de febrero de 2011, rec. WebLa motivación escrita de las resoluciones judiciales en todas las instancias, excepto los decretos de mero trámite, con mención expresa de la ley aplicable y de los fundamentos de … ↑. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters-Aranzadi, 2017, pp. En los casos en que los órganos administrativo ejerzan su competencia de forma verbal, la constancia escrita del acto, cuando sea necesaria, se efectuará y firmará por el titular del … Fundamento de las resoluciones en los procedimientos especiales de … Pingback: Sin chuches por no motivar | | delaJusticia.com. 4.En fin, me parece interesantísimo el razonamiento y un gran avance para evitar la arbitrariedad de la administración que aprovecha la segunda oportunidad para burlar al recurrente. MUÑOZ MACHADO, S. Tratado de Derecho Administrativo y Derecho Público General. Todo ello, no solo supone un incumplimiento de lo previsto en el art. Sentencias de la Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo del ponente Sr. Sanz Bayon de 11 de junio de 1991 (Roj: 3106/1991), Sección Primera y de 11 de julio de 1991 (Roj: 16134/1991), Sección Tercera. Y en aquellos supuestos que los informes no estén suficientemente motivados, la Administración debe solicitar nuevamente un informe justificativo complementario al técnico, para que de esta manera el informe cumpla con su finalidad de servir de sustento argumental del acto. Creo que la Sentencia está recurrida ante el Tribunal Superior de Justicia. Reseña primera edición. Consecuentemente podría reubicarse su regulación del art. 148.1.18 CE lleva a entender que el precepto constitucional ha querido reservar en exclusiva al Estado no solo la determinación de los principios o normas que definen la estructura general del iter procedimental sino también, entre otros aspectos, los requisitos de validez y eficacia de los actos administrativos, el legislador estatal debería actualizar la regulación de la motivación in aliunde por medio de una reforma de determinados aspectos de la Ley 39/2015. 5/2008 (con cita de las Sentencias de 21 de noviembre de 2005, de 12 de julio de 2004, de 7 de julio de 2003, de 16 de abril de 2001, de 14 de marzo de 2000 y de 31 de julio de 1990). Un saludo y, de nuevo, muchas gracias! Bibliografía. El acto administrativo, para poder alcanzar validez, debe reunir una serie de componentes cuya carencia podría dar … Ante la falta de regulación legal en este punto cabe preguntarse en qué casos o circunstancias puede admitirse que la motivación se encuentre en informes o resoluciones de otros procedimientos administrativos puesto que en estos supuestos es cuando aumenta más el riesgo de producir indefensión al interesado. • no hay que confundir Libre Designación (aplicable a los funcionarios de carrera) con la “Designación Libre” (aplicable al personal eventual, es decir al personal de confianza o asesores). WebRESOLUCION ADMINISTRATIVA No. Además en este caso se trata de examinar la extensión y límites de la discrecionalidad cuando se trata de adjudicar una Jefatura de Servicio por libre designación (Jefe del Servicio de Información y Difusión de Fondos Archivísticos). LA MOTIVACION DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES El que las resoluciones judiciales estén (bien) motivadas es, sin duda, una gran conquista de la humanidad entera. Los actos de trámite motivados in aliunde. La motivación de actos que se separen del dictamen de un Diseñado por, Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess, https://hdl.handle.net/20.500.12692/36330. Aunque muchas veces tengo la sensación de que los comentarios a sentencias son como la frase esa de ¡A moro muerto gran lanzada! pertenece al gang. Reseña primera edición 020/11 La Paz, 25 de Noviembre del 2011 VISTOS: Mediante nota con cite: DIR/GRAL/N/0293/11, de 16 de noviembre de 2011, la Intervención … 209/2015; STSJ de Castilla y León de 30 de abril de 2018, rec. Pero, por otro lado, AYALA MUÑOZ[18] sostiene que «[…] tan amplia interpretación de la posibilidad de la motivación por remisión puede conducir a considerar que existe motivación cuando no se consiguen todas las finalidades propias de ésta. Madrid: Thomson-Civitas, 2003, pp. 3. o, para los castizos, ¡Arrimarse a toro pasado! Compra en Amarante Store – Envío Gratuito a España Peninsular «La motivación de los actos administrativos», tesis doctoral dirigida por el Dr. Eduardo Gamero Casado (Universidad Pablo Olavide, 2016). Que se quedaba corto está claro, pero reemplazarlo por uno mas abierto que acaba por generar situaciones contradictorias no sé si es mejor o peor. Madrid: Boletín Oficial del Estado, 2017. 1910/2018. 4.1. 1. Es decir, con anterioridad a la eventual interposición de recursos. Aspectos controvertidos de la motivación in aliunde. STSJ de las Illes Balears de 25 de octubre de 2010, rec. ¿No estaríamos aquí ante la misma «trampa» que expone esta sentencia? Tampoco podrá solicitarse la práctica de pruebas cuando su falta de realización en el procedimiento en el que se dictó la resolución recurrida fuera imputable al interesado». La exigencia de motivación de las resoluciones judiciales. relación que genere confianza en la actividad estatal. La Administración será la obligada a la notificación, pero una vez conozca el interesado de la existencia del acto y de su contenido, deberá examinar el expediente para, conociendo sus motivos, comprender el acto en toda su integridad, decidir si promueve su anulación […]». Tatiana . En el caso de los funcionarios, recuerdo que una vez estuve preparando una demanda por vulneración del derecho de igualdad, estuve analizando la jurisprudencia, del TS, TSJ e, incluso juzgados, y también del TC. JavaScript is disabled for your browser. Técnica “in aliunde” - Buades Legal Utilizamos cookies, propias y de terceros, para optimizar su visita y mejorar nuestros servicios … Hay vida más allá de las hipotecas y los trienios, de la libre designación, de la puesta de largo ante el concejal de turno, del complemento de destino y el específico de puesto. 125-147; Instituciones de Derecho Administrativo (1ª ed.). Madrid: Civitas Thomson Reuters, 2012. Por otro lado, la mayoría de la doctrina no aborda en profundidad el tema de la motivación in aliunde, y solamente unos pocos autores como GONZÁLEZ PÉREZ y GONZÁLEZ NAVARRO, AYALA MUÑOZ, FERNANDO PABLO y NAVARRO GONZÁLEZ, además de recoger la jurisprudencia más destacada de esta modalidad de motivación, han expuesto diversas cuestiones que por su interés se irán resaltando a lo largo de este trabajo. En definitiva, en el contexto actual en el que la Administración Pública debe preocuparse por mejorar la calidad, tanto en la prestación de los servicios como en la elaboración de normativa, la Ley 39/2015 podría haber recogido la jurisprudencia del Tribunal Supremo sobre el contenido y los requisitos formales de la motivación de los actos administrativos, pues su regulación incompleta pone de manifiesto que el legislador no ha tenido en cuenta que en muchas ocasiones el personal facultativo de la Administración (arquitectos, ingenieros, biólogos, cartógrafos, médicos, farmacéuticos, ingenieros, etc.) El hecho de que la Administración justifique su actuación ya en vía contenciosa es un hecho habitual, por no decir el más común. T. I (18ª ed.) 103, de 30 de abril de 2011); Ley 26/2010, de 3 de agosto, de régimen jurídico y de procedimiento de las administraciones públicas de Cataluña (BOE núm. 1.Se trata nada más ni nada menos que de la cuestión aparentemente simple pero de gran enjundia, relativa a que en caso de que alguien recurra en reposición o alzada (esto es, en vía administrativa) aduciendo falta de motivación del acto impugnado, si puede la administración al tiempo de resolver el recurso de reposición o alzada, “enriquecer” o “suplir” ese déficit de motivación inicial. Web3. ALUMNO: Y, por último, establecer como preceptiva la notificación del documento en el que conste la motivación, puesto que lo más adecuado sería que la ley reguladora del procedimiento administrativo común fuese la que regulase la notificación de los actos motivados in aliunde en vez de la legislación sectorial. La profesora NAVARRO GONZÁLEZ, haciendo referencia a lo que denomina «modalidad combinada»,[17] ha querido resaltar que la motivación en el propio acto y la motivación por remisión no son excluyentes, sino que en la práctica administrativa ambas puedan combinarse para que una complemente a la otra. Ganar un social es casi obligatorio, ganar un civil está bien, ganar un penal es estupendo pero ganar un contencioso es volver a recordar por qué te hiciste abogado. Madrid: Thomson-Civitas, 2004. 128/2017; STSJ de la Comunidad Valenciana de 18 de junio de 2020, rec. a. BOCANEGRA SIERRA, R. Lecciones sobre el acto administrativo (4ª ed.). ¿Qué dice la ley sobre la motivación de las resoluciones administrativas? Tan interesante como la sentencia son las dudas que plantea el señor Chaves. procedimiento administrativo sancionador en el periodo 2017 – 2018, y como VISTOS PARA RESOLVER EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE IMPOSICION DE SANCIONES DERIVADO DE LAS IRREGULARIDADES DETECTADAS EN LA INSPECCION Y VERIFICACIÓN REALIZADA EN EL CENTRO FIJO DE VERIFICACION DE PESOS Y DIMENSIONES AL (NOMBRE DEL PERMISIONARIO), PERMISIONARIO DE (TIPO DE SERVICIO), LLEVADA A CABO EL DIA (FECHA DE LA VISITA DE INSPECCION), Y Esta técnica se justifica, según el Tribunal Supremo, en el «principio de unidad del expediente o del procedimiento», entendido este como «la interrelación existente entre sus distintas partes, considerados como elementos integrantes en un todo, rematado por actos que pongan fin a las actuaciones»[1] o «como un todo orgánico, conexo e interrelacionado»,[2] pues inicialmente la motivación in aliunde estaba prevista para remisiones a documentos del mismo expediente, pero no hay que olvidar que a día de hoy la jurisprudencia ha evolucionado hasta el punto de admitir remisiones a resoluciones de otros procedimientos, cuestión que se tratará posteriormente. Entiendo que se prescinde total y absolutamente del procedimiento. sancionador en el periodo 2017 - 2018, así como todos los trabajadores del En definitiva, el órgano encargado de resolver el concurso ha aplicado incorrectamente las bases de la convocatoria, en particular la relativa a la valoración del mérito de adecuación al puesto, y no ha motivado su actuación, causando indefensión a la Sra. En definitiva, una adecuada regulación de esta técnica implicaría: 1. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios. 35 de la Ley 39/2015 y lo dispuesto por la jurisprudencia con relación al contenido y los requisitos de la motivación de los actos administrativos. 494/2019; STSJ de Andalucía de 17 de febrero de 2020, rec. 1 CP), que implica la sujeción de los poderes públicos al … Cuarta entrega. Motivación que se realiza por referencia a informes o dictámenes, cuando estos figuren en el expediente administrativo tramitado para adoptar la resolución. como servidores públicos) de la Gerencia de Transporte y Comunicación del es el que emite los informes o motiva los actos, y esto obliga a dicho personal técnico a estar al día de la jurisprudencia para motivar correctamente. Genera la obligación de que dichas resoluciones deban contar con … Some features of this site may not work without it. Relato sobrenatural. El expediente con Registro Nº 2425-2010, de fecha 13 de Mayo del 2010, presentado por la administrada ESMILA JANETH GUTIERREZ MINCHOLA, sobre Reconocimiento de Posesión Conducción Legal del Puesto de Venta Nº 11-N, del Mercado Municipal Zonal Palermo y, el Informe Nº 280–2010–SAIMT/UM; y, Todos los derechos reservados. Entonces, la Administración contesta entrando a valorar el fondo (cosa que no había hecho antes). con esta estructura y formato). 597/2012; de 15 de enero de 2015, rec. 123, de 23 de mayo de 2015). Y encima pretenden que crea en la discrecionalidad técnica de los miembros de Tribunales que una vez fueron «metidos a dedo»y son nombrados como tal para que paguen favores… Para una plaza de Administrativa,he tenido que ganar dos juicios(méritos y examen a desarrollar),este último ahora en Casación… En uso de sus facultades Legales y en especial las conferidas por el Decreto Municipal No.0120 del 13 septiembre de 2005 emanado del Alcalde Municipal y, En ese expediente el Ayuntamiento señalaba como expediente de referencia el primero de legalización del Parque de maquinaria y acompañó como documentación complementaria el estudio técnico aportado con la solicitud del proyecto de derribo o retirada de la Pesquera de Tejares que fue autorizada por la Confederación, y siendo recurrida por terceros. d) En aquellos casos en que el acto requiera un plus de motivación, no será suficiente un informe escueto. WebLa motivación es una garantía constitucional que forma parte del contenido del derecho a la defensa que no puede ser excluida, la Junta Cantonal de Protección de Derechos, es un organismo encargado de precautelar los derechos de los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en situación de riesgo, a través del dictamen de medidas de protección, … T. I (3ª ed. Compra en Amarante Store – Envío Gratuito a España Peninsular Madrid: UNED – Dykinson, SL, 2019. Gobierno Regional de La Libertad, y como muestra se tiene a 50 resoluciones del Yo estoy de acuerdo. Sentencias del TSJ de Madrid de 3 de julio de 2008, rec. La Confederación estimó la solicitud, pero el Ayuntamiento de Salamanca renunció al proyecto de Pesquera de Tejares. 1º.- La entrada es de verdad muy interesante y polivalente porque de ella se pueden extraer interesantes derivadas para los fundamentos de Derecho de algún recurso (alguna ya se ha señalado ). Particularmente, la Sentencia de la Sala de lo Contencioso de 23 de noviembre de 2017[31] (FJ 15) señala lo siguiente: «2º No se cuestiona lo que se denomina como motivación in aliunde, esto es, que la motivación de la voluntad administrativa plasmada en el acto impugnado pueda encontrarse en otro procedimiento si es que tienen de él conocimiento los interesados o que por estar relacionado con aquel otro en el que se dicta el acto impugnado así sea traído al procedimiento administrativo en que se dicta tal acto.». Recibirás puntualmente las nuevas publicaciones. 41.2 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea),[3] derecho que ya empieza a instaurarse en nuestro país por cuanto el Tribunal Supremo[4] y varias leyes reguladoras de la administración autonómica[5] (entre otras, las de Baleares, Cataluña, Navarra, Andalucía y Galicia) hacen referencia a la buena Administración. 374/2008; de 30 de abril de 2013, rec. No hay una doctrina única y coherente sobre el control/fiscalización por la jurisdicción de los actos administrativos, y asi en el caso de hoy, vale que no se permita añadir en la alzada la motivación que no se incluyó en el acto de instancia, pero ¿Cómo se concilia eso con la economía procesal de que el tribunal resuelva en el fondo? El derecho a la motivación de las resoluciones presupone un conjunto criterios objetivos que permitan construir el marco dentro del cual se debe desarrollar toda … Madrid: Iustel, 2018. ¡Gracias por ilustrarnos. Veamos. ..... 253 4.2. ¡Gran entrada! 151 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público [en adelante, LCSP], por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014, que exige que la notificación y publicidad de la resolución de adjudicación contenga la información necesaria que permita a los interesados interponer recurso suficientemente fundado. Jurisprudencia y doctrina científica. Web1.1.7 Explicación de la motivación en relación al derecho administrativo. actualizada y renovada). 72, de 25 de marzo de 2019); Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía (BOE núm. Tras el repaso que el Tribunal hace sobre la importancia de la motivación de los actos de la Administración, que vincula con los derechos fundamentales del … En conclusión, volvemos a empezar…hasta el infinito. WebDescripción del Articulo. CARLOS J. CRUZ VALVERDE Ahora bien, si se tiene en cuenta que el contenido completo del acto motivado in aliunde se encuentra en dos documentos distintos (el que recoge la decisión administrativa y el que recoge la motivación), la problemática de que el interesado deba localizar y consultar el expediente para conocer los motivos de la decisión administrativa pone de manifiesto que no se le está notificando al interesado el contenido íntegro del acto; situación que puede agravarse cuando consulta el expediente y se da cuenta que está incompleto por no encontrarse el documento en el que consta la motivación, lo que en ocasiones le obliga a interponer el recurso correspondiente para conocer los motivos de la decisión administrativa. 203, de 21 de agosto de 2010); Ley Foral 11/2019, de 11 de marzo, de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y del Sector Público Institucional Foral (BOE núm. Abran los ojos Señores y Señoras Juezas,que así son las cosas y a muchos no les interesa que cambien!!. cordial y eficiente permite que los procedimientos administrativos, que se realizan Valencia: Tirant lo Blanch, 2020, p. 729. Sentencias de la Audiencia Nacional de: 12 de marzo de 2020, rec. 3. Madrid: Thomson-Civitas, 2003, p. 1600. Consecuentemente, en base a dichos entendimientos, la falta de motivación y fundamentación de una resolución, constituye una vulneración flagrante del … Y teniendo en cuenta que el Tribunal Constitucional,[33] a los efectos de determinar lo que debe entenderse por procedimiento administrativo común, ha reiterado que el adjetivo «común» utilizado en el art. 291/2019; Sentencia de la Audiencia Nacional de 28 de noviembre de 2019, rec. La remisión a las resoluciones administrativas de otros procedimientos administrativos. Webde conformidad con el artículo 16, primer párrafo, de la constitución política de los estados unidos mexicanos, todo acto de autoridad debe estar fundado y motivado, entendiéndose … Durante la vigencia de la LPA/1958 podía resultar adecuado ubicar esta técnica de motivación en el artículo que regulaba el contenido de la resolución (art. GARRIDO FALLA, F.; FERNÁNDEZ PASTRANA, J. M.ª Régimen Jurídico y Procedimiento de las Administraciones Públicas (Un estudio de la Ley 30/1992) (2ª ed.). Mediante nota con cite: DIR/GRAL/N/0293/11, de 16 de noviembre de 2011, la Intervención del SENATER, solicita se proceda a elaborar la Resolución Administrativa que designe como Responsable del Proceso de Contratación de Apoyo Nacional a la Producción y Empleo (RPA) al Lic. 1599 y 1600. La remisión a las resoluciones administrativas de otros procedimientos administrativos. En fin, como suelo citar a mi libro favorito de la infancia, Las mil y una noches, «Por Alah, que si esta historia se escribiera en el ángulo del ojo con una aguja, seria materia de reflexión para los juiciosos”, “No se tendrán en cuenta en la resolución de los recursos, hechos, documentos o alegaciones del recurrente, cuando habiendo podido aportarlos en el trámite de alegaciones no lo haya hecho.» 4. Los actos administrativos se producirán por escrito a menos que su naturaleza exija o permita otra forma más adecuada de expresión y constancia. Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo (3ª ed.). Por si fuera poco, no falta jurisprudencia contencioso-administrativa que acepta esa motivación incorporada al resolver el recurso administrativo, “aceptando … SANTAMARÍA PASTOR, J. Pero en el caso de funcionarios, el porcentaje frisaba el asombro, más del 98 % de juicios ganados. Y lo cierto es que la exégesis que efectúa la sentencia comentada del viejo precepto puede predicarse del nuevo. 735/2014, y STS de 11 de febrer de 2016, rec. En especial, la motivación de las sentencias judiciales es una garantía para las partes procesales y constituye un con-trol efectivo de la actividad de los jueces. La Administración inadmite el recurso (sin entrar a valorar el fondo), y se interpone el correspondiente recurso contencioso-administrativo ordinario. Como puede observarse, el TS ha delimitado la posibilidad de la remisión in aliunde a otros procedimientos administrativos a solo los dos supuestos contemplados. EL ESPÍRITU DE LA TRANSICIÓN: Siete caras de la Transición, YO, ABO. Sentencias de la Audiencia Nacional de: 27 de enero de 2012, rec. Que mediante oficio número... ... Debemos dejar constancia de que igual proceder se realizó respecto de los demás participantes en el concurso. 124/2013; STSJ de Madrid de 16 de enero de 2006 rec. Ampliar los actos/documentos a los que la resolución puede efectuar la remisión. La delicadeza también existe en auditoría, El protervo caso de los reintegros contumaces, Sostenibilidad: auditorías, evaluaciones e informes, Liderar con el ejemplo, también en sostenibilidad, Guías de Fiscalización para los nuevos tiempos, Información privilegiada en las licitaciones, Presentación de José Ramón Chaves – Editorial Amarante – Librería Gaztambide – 8 abril 2016, ... haz clic aquí y envíanos lo que desees, Códigos electrónicos del BOE: Actualizados y gratuitos, Centro de Estudios Politicos y Constitucionales (CEPC), Noticias Jurídicas: normativa a golpe de click, Blog de la Catedrática: Encantada de conocerles, Blog de la funcionario Técnico: Responsables de Personal de Aytos, Blog del abogado administrativista: In dubio pro administrado, Blog del Profesor Titular: No se trata de hacer leer, Blog del Síndico de Cuentas: Fiscalización, Blog del Secretario de Administración Local: Nosoloaytos. R E S U L T A N D O : Motivación. Sentencia de la Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo de 7 de julio de 2003 (Roj: 4752/2003), Sección Quinta, Recurso de Casación 6286/2000, ponente: Sr. Pulido López. Y de otras sentencias del Tribunal Constitucional, del Tribunal Supremo y de Tribunales Superiores de Justicia autonómicos[28] se deduce que los principales aspectos de la motivación de los informes pueden sintetizarse en los siguientes extremos: a) Tienen que contener una motivación suficiente. Además del interés de esta sentencia del Tribunal Supremo, puesto que resume la jurisprudencia sobre discrecionalidad técnica y motivación y aborda la posición del codemandado procesalmente que puede cuestionar los méritos del recurrente ( en línea con lo que tuve ocasión de exponer ordenadamente en el Vademécum de Oposiciones y Concursos (2017), me detendré en un aspecto jurídico-administrativo de trascendental importancia hacia toda la actividad administrativa, en un territorio siempre oscuro. Y para ello requiere de la motivación previa y suficiente del acto. 376/2013; STS de 24 de septiembre de 2014, rec. 747/2007; STSJ de La Rioja de 10 de noviembre de 2016, rec. Siempre sostenderé que, con sus defectos, el sistema de la LJCA de 1956 de revisión pura era mucho mas coherente que el actual. La regulación insuficiente de la motivación in aliunde está generando cierta inseguridad jurídica, y ello se pone de manifiesto, como ha podido observarse a lo largo de este trabajo, tanto por la jurisprudencia que ha ampliado tanto su sentido que su significado actual dista mucho del previsto en el art 88.6 de la Ley 39/2015, como por tratarse de una materia que afecta a los requisitos generales de la motivación y a la notificación de los actos administrativos. En particular, el FJ 2 de la citada Sentencia señala: «[…] Es doctrina reiterada del Tribunal Constitucional y constante jurisprudencia de esta Sala la que considera idónea, para el cumplimiento de los fines de la motivación del acto administrativo —dar a conocer al destinatario las auténticas razones de la decisión que se adopta y permitir frente a ella la adecuada defensa—, la remisión explícita o implícita a los informes y documentación obrante en el expediente […]». Por último, me gustaría recordar que: I/1. Sentencia de la Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo de 23 de noviembre de 2017, Sección Cuarta, Recurso de Casación 2378/2015, ponente: Sr. Requero Ibáñez, de la cual interesa destacar de forma resumida los siguientes antecedentes: GONZÁLEZ PÉREZ, J.; GONZÁLEZ NAVARRO, F. Comentarios a la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común. 3 de la Ley 40/2015) pues no solo les obliga a realizar un trabajo extra de localización del expediente, sino también el de búsqueda del documento que sirve de fundamento al acto administrativo y que no deberían soportar. Por orden: Trujillo, 870/2011; STS de 27 de abril de 2012, rec. El favorito. La modalidad «mixta». No habrá motivación si en una resolución no se enuncian las normas o principios jurídicos en que se funda y no se explica la pertinencia de su aplicación a los … e) Han de servir de sustento argumental del acto administrativo, pues su finalidad es demostrar que la decisión final se fundamenta en una interpretación racional y no es fruto de la arbitrariedad o el capricho, ni tampoco de una aplicación manifiestamente errónea de la legalidad. En estos casos, si bien es cierto que hay una remisión a una fundamentación de otras resoluciones o dictámenes, es muy dudoso que se le pueda calificar como motivación in aliunde, pues no es lo mismo la fundamentación que la motivación. Interesante sentencia…pero ya perdí la Fe… b) Difícilmente la remisión implícita puede compatibilizarse con los principios de servicio efectivo a los ciudadanos, de simplicidad, claridad y proximidad (art. Gobierno Regional de La Libertad, Actualmente, la obligación de motivar se ha convertido en un derecho fundamental de la persona que es consecuencia del derecho una buena administración proclamado en el artículo 41 del Tratado de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. A esta modalidad de motivación, a mi juicio, sería preferible denominarla modalidad «mixta» puesto que el legislador suele emplear el término «mixto», y así, por ejemplo, a la Comisión compuesta por Senadores y Diputados se le denomina Comisión Mixta, a aquellos contratos que contienen prestaciones de distinta clase se les denominan contratos mixtos, a aquellas sociedades en las que concurren capital público y privado se las denominan sociedades de economía mixta, etc. • Aunque en las Relaciones de Puestos de Trabajo, se establece la forma de provisión (LD o Concurso), la tendencia actual es que la mayoría se cubran mediante Concurso (como el caso que nos trae el sr. Chaves) y aunque la Libre Designación no conlleve un baremos de méritos taxativo, en la práctica la exigencia de motivación, equipara ambos sistemas de provisión, a la hora de tener que justificar pormenorizadamente la idoneidad de la adjudicataria. Así mismo, se usó el método descriptivo explicativo buscando describir y explicar el objeto. 3. ASIGANTURA: El favorito. Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess, Maestría en Derecho con mención en Constitucional y Gobernabilidad, https://hdl.handle.net/20.500.12893/10104. Subrayo el interés de la sentencia porque en la praxis administrativa es frecuentísimo que al resolver el recurso administrativo, la administración aplica el “zafarrancho de combate” y procede al blindaje de la decisión recurrida con despliegue de amplia motivación, la cual suele ser incorporada por órganos jurídicos y/o técnicos de superior rango y formación que el órgano de gestión que dictó la resolución inicial. Sentencia de la Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo de 18 de julio de 2018, Sección Tercera, Recurso de Casación 2438/2016, ponente: Sr. Sánchez-Cruzat. Lo anterior no es otra cosa que la garantía de la motivación, que propugna la Ley 38 de 2000. y que también se encuentra establecida en el articulo 32 de la … De manera concreta se dispone expresamente en el artículo 88.3 de la LPACAP, que la resolución deberá ser motivada, exigencia que ha de ponerse en relación con la exigencia general de la motivación de los actos, regulada en el artículo 35 de la LPACAP, que refiere la motivación a la sucinta referencia de hechos y fundamentos de … 35 de la Ley 39/2015 obliga al personal técnico facultativo de la Administración a estar al día de la doctrina jurisprudencial para saber cómo deben motivarse los actos o informes. ¿ No es paradójico que si la administración no da respuesta expresa y se escuda en el silencio administrativo, pueda luego en vía contencioso-administrativa aducir la motivación que le venga en gana sin estar hipotecado por lo que hubiese motivado en una resolución expresa. Se pretende, y en este aspecto se habla de garantía, tanto para los interesados como para el propio órgano o Tribunal que conozca de un eventual recurso, no sólo obligar a la Administración a exponer sus razones (para dictar ese acto y no otro distinto) y comunicarlas a los interesados, sino, fundamentalmente, a tenerlas y expresarlas como tales. La presente tesis aborda el tema de la motivación de las resoluciones WebDe hecho, la exigencia de motivación estaba ya prevista en el artículo 54 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico y de Procedimiento Administrativo Común, de 26 de noviembre, … PRIMERO. Estimado J.R.: ¿Y si esos son los de la alzada reprobada por incluirlos entonces, de qué sirve? Compra en Amazon, Distribuye SalamancaBooks (Envío Gratuito a España Peninsular). No, el bien común no está en el desequilibrio de la balanza sino en el respeto a la legalidad y el estado de derecho. 5. A. Principios de Derecho Administrativo General. Por razón del «contenido», puesto que la jurisprudencia ha ido interpretando el precepto hasta el punto de otorgarle un significado mucho más amplio del que se desprende de la interpretación literal, y sin embargo la Ley 39/2015 lo recoge en los mismos términos que en la LPA/1958. El trabajo formulado es de tipo descriptivo, ya que ha tenido como finalidad demostrar que en las resoluciones administrativas de sanción no presenta una adecuada motivación y esta es deficiente. Parte General (13ª ed.). El problema es que cada vez tenemos mas sentencias del TS con «ideas geniales» y muy loables para controlar a la administración en los tribunales, pero con el inconveniente de que acaban por ser incompatibles unas con otras. La Administración siempre juega en casa, y si además es la Administración Tributaria, juega en casa, con veinte jugadores y la portería tapiada. Regulación legal. STS de 15 de diciembre de 2014, rec. Ahí está el bien común. 143/2018; de 10 de abril de 2019, rec. Reconocer que la técnica in aliunde pueda utilizarse para motivar no solo las resoluciones que pongan fin al procedimiento administrativo, sino también a aquellos actos de trámite que requieran motivarse. «La motivación es, de una parte, la garantía de que la decisión no se toma arbitrariamente sino fundada y razonadamente; y de otra, es el medio de que los … Cuando trabajaba (como Técnico de la Administración Rama Jurídica) para el Ayuntamiento de Madrid, recuerdo que las cifras de éxito de los letrados consistoriales eran increíbles, 93 % de juicios ganados con carácter general. 2. La motivación de las resoluciones es un principio básico del Derecho procesal, su importancia, más allá del tratamiento de temas conexos como la naturaleza del Esta última forma de motivar es la denominada técnica in aliunde. CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS La motivación de actos que se separen del criterio de actuaciones precedentes. Y, a mayor abundamiento, con la remisión implícita se evidencia aún más una incompleta notificación del acto que, como se ha puesto de relieve en el apartado anterior, se produce al no entregarse al destinatario el documento en el que se encuentra la motivación. Madrid: Tecnos, 2001. Me resulta difícil creer que se trata de un caso de locura colectiva, esto es, que de los varios miles o decenas de miles de procedimientos que tiene el Ayuntamiento de Madrid, más del 90 % sean infundados, que la gente pague abogado, procurador, tasas judiciales, peritos, prueba, etc., sin tener ninguna posibilidad de éxito; y que ese porcentaje aumente en el caso de personas que, precisamente, tienen un mayor conocimiento de la Administración (los funcionarios) hasta rozar el 100 %. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN - II 170/2013; STSJ de Extremadura de 15 de julio de 2020, rec. 143 inciso segundo establece los términos y condiciones de los contratos ocasionales, cuya responsabilidad y correcta aplicación recae en las Unidades Administrativas de... ...RESOLUCION ADMINISTRATIVA No. La administración podrá obtener informes jurídicos que sirvan de apoyo a su decisión -los contempla el artículo 112.3 de la norma citada – pero no alterar los hechos -méritos que se valoraron y documentos que los justificaban-. El tenor literal del art. Por razón de su «ubicación en la ley», pues la motivación in aliunde se encuentra en el Título IV relativo a las disposiciones del procedimiento administrativo común cuando la regulación de la motivación de los actos se encuentra en el Título III relativo a los actos administrativos, en particular en el art. La motivación de las … 35 de la Ley 39/2015 (Título III). (No sale, pero me estoy partiendo de risa) SALA PENAL PERMANENTE. 84/2015; de 14 de marzo de 2018, rec. GONZÁLEZ PÉREZ, J.; GONZÁLEZ NAVARRO, F. Comentarios a la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común. El inefable ya fallecido Alfredo Gallego Anabitarte, siempre decía que el mejor abogado de la Administración es el Tribunal Supremo. La problemática de la remisión implícita. Ha sido el Tribunal Supremo el que ha determinado los supuestos en los que puede considerarse valida la motivación por remisión a resoluciones de otros procedimientos administrativos. En 2007 el Ayuntamiento de Salamanca promovió ante la Confederación Hidrográfica del Duero un expediente para legalizar las obras de construcción del Parque de Maquinaria del servicio de limpieza ubicadas en la zona de policía de la margen derecha del río Tormes que concluyó con resolución desestimatoria al constar dos informes del Servicio instructor de 25 de julio y 9 de septiembre de 2008 que advertían de evidencias históricas de inundaciones en ese paraje. Es tan habitual que, a veces, incluso la justificación se ha hace directamente el Tribunal, así los letrados de la Administración no tienen que molestarse en trabajar. WebAdemás, junto a esta perspectiva, no puede olvidarse, como recuerda nuestro Tribunal Constitucional tem- pranamente, que en la propia motivación de los actos administrativos … 88.6 de la actual Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas[7] (en adelante, Ley 39/2015) con el siguiente tenor literal: «La aceptación de informes o dictámenes servirá de motivación a la resolución cuando se incorporen al texto de la misma». Finalmente, en 2012 el Ayuntamiento de Salamanca presentó una nueva solicitud de legalización del Parque de Maquinaria, lo que dio lugar al segundo expediente referido a esa instalación. ORGANISMO: Sala de Propiedad Intelectual del Tribunal de INDECOPI. Llegados a este punto, resulta evidente que no podremos ya analizar si la puntuación de la recurrente estaría o no revestida de los vicios de arbitrariedad y falta de proporcionalidad que se denuncian pues nos faltarían los datos esenciales para ello. Resoluciones Administrativas. Que, mediante Decreto de Alcaldía Nº 23-2006-MPT, se aprobó el Reglamento... ...RESOLUCIÓN No. V. Conclusiones. 2. El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: Calle Juan XXIII 391 Lambayeque - Perú | Telf. Es tan habitual que, a veces, incluso la justificación se ha hace directamente el Tribunal, así los letrados de la Administración no tienen que molestarse en trabajar. A los efectos de acreditar que los Tribunales admiten esta modalidad, la autora reproduce un extracto de la anteriormente citada STS de 13 de mayo de 2015, la cual literalmente señala lo siguiente: «[…] la motivación de la resolución denegatoria de 4 de diciembre de 2003, del Director General de Gestión del Medio Ambiente, no sólo es in aliunde, esto es, no se ha limitado, como única motivación, a remitirse al expresado informe desfavorable, sino que ella misma —complementada, además, con la resolución desestimatoria del recurso de alzada, que nadie ha tenido en cuenta como vehículo que alberga una motivación complementaria— contiene en su texto una motivación que la Sala a quo no ha valorado debidamente, en que se incluye una exhaustiva exposición, en diez puntos, de los hitos del procedimiento; una reseña de normas aplicables al caso y, entre otras, la Ley 2/1992, de 15 de junio, Forestal de Andalucía, y su reglamento aprobado por Decreto 208/1997, de 9 de septiembre; indicando en la parte dispositiva que la razón por la que no se autoriza la ocupación de interés particular solicitada reside en el incumplimiento de lo dispuesto en el artículo 28 de la citada Ley Forestal andaluza y 69.1 de su Reglamento “…al considerarse incompatible la ocupación pretendida con las funciones del monte”, motivación que, con independencia de la remisión efectuada a los informes previos recaídos, es más que suficiente para que su destinatario conozca los motivos de la decisión adoptada y pueda reaccionar frente a ellas con plenitud de conocimiento». La debida motivación de las resoluciones administrativas, con carácter sancionatorio, es una garantía de la Administración Pública. • el Concurso (de méritos) y la Libre Designación son dos formas de provisión de puestos de trabajo reservados a funcionarios de carrera, es decir a personal fijo. En este sentido, convendría establecer que la remisión también puede efectuarse a la propuesta de resolución u a otros actos de trámite debidamente motivados. UNIVERSIDAD “SAN PEDRO” 2505/2013; Sentencia de la Audiencia Nacional de 5 de marzo de 2020, rec. Fundamento destacado: 7. 4. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo de 8 de mayo 2013, Sección Quinta, Recurso de Casación 5562/2009, ponente: Sr. Peces Morate. Igual todo termina cuando me jubile…o me muera… WebLa motivación adecuada de las resoluciones en el procedimiento administrativo sancionador en la Gerencia de Transporte y Comunicación del Gobierno Regional de La … AYALA MUÑOZ, J. M.ª [et al.]. GONZÁLEZ PÉREZ, J.; GONZÁLEZ NAVARRO, F. Comentarios a la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común. VISTO: y T. II (15ª ed.). La sentencia es sorprendente por varios motivos: 1.º Es una de las pocas veces que veo que no se permite justificar a posteriori a la Administración; 2.º Es una de las pocas veces que veo que se es estricto en la exigencia de justificación. Compra en Editorial Amarante, IMPRESCINDIBLE: VISIÓN JURISPRUDENCIAL TOTAL, Índice MARTÍN RETORTILLO, S. «El exceso de poder como vicio del acto administrativo». El derecho a la motivación de las resoluciones administrativas es un derecho implícito. ENTRENA CUESTA, R. Curso de Derecho Administrativo (reimpr. A mi también me motivaron la nota de un ejercicio de oposición en la resolución del Recurso de Alzada,por suerte, mereció reproche en vía judicial…concretamente por el TSJCanarias. VI. ampoco podrá solicitarse la práctica de pruebas cuando su falta de realización en el procedimiento en el que se dictó la resolución recurrida fuera imputable al interesado», Motivación tramposa al resolver el recurso administrativo, SER FUNCIONARIO HOY DÍA: ORGULLO Y PREJUICIO, Mi otro Blog -no jurídico- pero vitalista, Vademécum de Oposiciones y Concursos (2017), los esfuerzos jurisprudenciales para otorgar mayoría de edad a la denominada jurisdicción protectora, Sin chuches por no motivar | | delaJusticia.com, Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios, Compra con descuento en esta Web y envío Gratuito a España Peninsular, Compra con descuento en Amarante Store y envío Gratuito a España Peninsular, Las claves de una buena Demanda Contencioso-Administrativa (Psicología, mitología y jurisprudencia), Compra en Amarante Store – Envío Gratuito a España Peninsular, Compra en Amarante Store - Envío Gratuito a España Peninsular, Salamanca Books (Envío Gratuito a España Peninsular), https://www.youtube.com/watch?v=LVWeZio0AZc, Luces y sombras del Tribunal Supremo sobre la impugnación de procedimientos competitivos, Sentenciando el litigio mas difícil del mundo - delajusticia.com - El rincón jurídico de José Ramón Chaves, Demandas curiosas o extravagantes en materia contencioso-administrativa, El extraño caso de la ardorosa defensa del Medio Ambiente, Semifinalista en los Premios Blogs Jurídicos de Oro 2022 por el artículo: El contrato menor de servicios como fuente de la relación jurídico-laboral del indefinido no-fijo - Adenda, Proclamados los Premios Blogs Jurídicos de Oro 2022 (4ª Edición), Derecho administrativo especial y ramas conexas, Luchas, triunfos y homenajes del Derecho Público, Editorial Amarante - La literatura del siglo XXI, Las viejas melodías nos recuerdan lo vivo de aquellos días, Una imagen que nos hace pensar vale por mil palabras vacías, Me lo dijo la anciana más vieja y silenciosa del mundo, Hacer el bien sin mirar a quién: un valioso clásico, Buena literatura para malos tiempos : encuentro literario con Pilar Sánchez Vicente, Amigos y conocidos: juntos pero no revueltos, La biblioteca de La Codosera se llenó para asistir a la presentación de “Vaciados”, La incongruencia social sobre la ciencia, Ganadores de los Premios Blogs Jurídicos de Oro 2022 (4ª Edición). El nuevo art.118.2 de la Ley 39/2015, de 1 de Octubre, de Procedimiento Administrativo Común dispone, dando una cuestionable vuelta de tuerca con el añadido de un peligroso inciso final: «No se tendrán en cuenta en la resolución de los recursos, hechos, documentos o alegaciones del recurrente, cuando habiendo podido aportarlos en el trámite de alegaciones no lo haya hecho. Pues escuchemos a la Sala contencioso-administrativa del Supremo como ataja la cuestión ante la valoración del mérito consistente en «la adecuación del aspirante al puesto de trabajo», que fue otorgada mediante un parco informe, y cuando el agraviado recurre en alzada se tropieza con una resolución de alzada que se fundamenta en un nuevo y extenso informe que motiva la puntuación inicial ( lógicamente, “corregida y aumentada”). […] Esta doctrina, en el presente caso, debe ponerse en relación con el artículo 89. Estoy agotada de agotar la vía administrativa,la judicial,la Casacion… Tasas,honorarios..De vivir en una inseguridad laboral y persona que no termina,porque «con suerte»aún me queda, la ejecución de Sentencia… c) Por último, no es eficaz exigir una remisión expresa en función a la importancia de la materia pues, con el tiempo, este criterio jurisprudencial puede dar lugar a una abundante casuística por las particularidades de la legislación sectorial. Pero, como la remisión implícita genera dificultades al destinatario, ha obligado al Tribunal Supremo a exigir una remisión explícita, entre otras materias, en la de derechos fundamentales y así en la Sentencia de la Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo de 3 de noviembre de 2010[25], ante una resolución de la Delegación del Gobierno que impuso el mantenimiento de ciertos servicios esenciales en el marco de una huelga, se consideró que, por la importancia que tenía la motivación al estar referida a la limitación de un derecho fundamental, no podía ser reputada como motivación in aliunde el informe al que aludieron en sus escritos de contestación a la demanda la Administración General del Estado y el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), porque la resolución de la Delegación del Gobierno no hacía referencia a dicho informe ni se identificó de manera inequívoca cual era el documento donde los huelguistas podían conocer la justificación que se ofrecía para los servicios mínimos. Para ello, el método empleado en la presente tesis es el método inductivo- deductivo, por lo que se ha hecho uso de ambos métodos lo cual ha permitido conocer como la no adopción de los criterios que señala la ley 27444 para motivar las resoluciones de sanción administrativas no tributarias en cada caso afecta la legalidad y el debido Concepto de Resolución Administrativa que proporciona el Diccionario Jurídico Mexicano (1994), de la Suprema Corte de Justicia de la Nación: (escrito por Alfonso Nava Negrete) Es el acto de autoridad administrativa que define o … 4º.- Por eso me encanta la Jurisdicción Contenciosa. experimental, transversal, y descriptivo simple. Y si bien es cierto que la jurisprudencia, con carácter general, es más bondadosa con la motivación de los actos administrativos que con la de las resoluciones judiciales, en mi opinión esta tendencia no puede extenderse a las remisiones implícitas pues no hay que olvidar que las Administraciones Públicas tramitan procedimientos administrativos especialmente complejos o de carácter instrumental que se integran en el procedimiento principal (p. ej. 89.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (en adelante, Ley 30/1992) y recientemente en el art. II. 244/2015; STSJ de Cataluña de 28 de julio de 2020, rec. 88.6 de la Ley 39/2015 da a entender que resulta necesario transcribir el texto del informe a la resolución administrativa, pero el Tribunal Supremo[8] ha interpretado en sentido amplio aquella norma al no exigir que la incorporación al texto consista en la reproducción de los informes o dictámenes, sino que es suficiente la referencia y la aceptación del mismo para entenderse cumplida la exigencia motivadora. Comunicación del Gobierno Regional de La Libertad 2017 – 2018, debido a que 88.6 al art. 3512/2008; STS de 18 de noviembre de 2011, rec. Así, por todas, sentencia de 15 de febrero de 1.991 – La Sentencia esta propia Sala de 3-5-2002 , al declarar que: Es sabido que la motivación puede no venir … PARADA VÁZQUEZ, R. Derecho Administrativo II. Madrid: Thomson Civitas, 2007. Si bien es cierto, el marco de la potestad sancionatoria del Estado, se encuentra en la Ley del Procedimiento Administrativo General, dicha potestad, como en el derecho procesal penal, con respecto a la debida … WebLa motivación de la actuación administrativa, es decir, la fundamentación con los razonamientos en que se apoya, es una exigencia ineludible para todo tipo de actos … Conforme al artículo 22 de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo (LFPCA) en la contestación a la demanda la autoridad no podrá cambiar los … Cizur Menor (Navarra): Thomson-Aranzadi, 2004. Pueden aparecer nuevos hechos o documentación y se concede un trámite de audiencia. Es muy ilustrativa la Sentencia de la Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo de 25 de mayo de 1998 (Roj: 3411/1998), Sección Cuarta, Recurso 5862/1992, ponente: Sr. Fernández Montalvo, puesto que, aunque date de hace más de 20 años, sentencias recientes de la Audiencia Nacional y de distintos Tribunales Superiores de Justicia autonómicos[24] reproducen su contenido para fundamentar su fallo. PAREJO ALFONSO, L. Lecciones de Derecho Administrativo (10ª ed.). IV. Vol. Así mismo, deberían delimitarse los supuestos específicos en los que se permita la remisión a resoluciones de otros procedimientos administrativos. 5º Ley 30/1992 que permite la motivación ‘in aliunde’ […]». ESCUELA PROFESIONAL: Es decir, con base en la sentencia, a mi juicio, en su caso bastaría con que la Administración explicase por qué inadmitió el recurso, por cuanto la sentencia incluso da rienda suelta a los informes a los que se refiere el artículo 112.3 de la Ley 30/1992. « Si tales informes constan en el expediente administrativo y el destinatario ha tenido cumplido acceso al mismo, la motivación mediante esta técnica in aliunde satisface las … Motivación que se realiza por referencia a informes o dictámenes, cuando estos figuren en el expediente administrativo tramitado para adoptar la resolución. Y por el número de recursos interpuestos en materia de contratación contra la resolución de adjudicación por no estar de acuerdo con la puntuación otorgada en los informes técnicos de valoración de los criterios cuantificables mediante un juicio de valor, interesa traer a colación la doctrina jurisprudencial del Tribunal Supremo[29] sobre las llamadas «líneas maestras e hitos evolutivos en el control de la discrecionalidad», pues indica que el contenido de la motivación de estos informes técnicos debe cumplir estas principales exigencias: «(a) expresar el material o las fuentes de información sobre las que va a operar el juicio técnico; (b) consignar los criterios de valoración cualitativa que se utilizarán para emitir el juicio técnico; y (c) expresar por qué la aplicación de esos criterios conduce al resultado individualizado que otorga la preferencia a un candidato frente a los demás», por lo que la mera asignación de puntuaciones sin fundamentación alguna no cumple con las exigencias de motivación. Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Con lo expuesto hasta este momento ya puede llegarse a la conclusión de que la regulación actual de esta técnica de motivación (art. T. XII (2ª ed. La pescadilla que se come la cola…Después de años de espera, este tipo de situaciones demuestra que los perversos que resuelven saben que, a lo sumo, se anula la puntuación del recurrente pero no se le nombra en el cargo o plaza. Los actos de trámite motivados in aliunde. 475/2019. 291/2019; 28 de noviembre de 2019, rec. 162/2019; STSJ de Madrid de 3 de julio de 2020, rec. 565/2013; de 3 de febrero de 2016, rec. Esta referencia legal, a mi juicio, resulta insuficiente por razón del contenido e inadecuada por razón de su ubicación en la ley: 1. Pero a mi hija no la animo a seguir el mismo camino. 194/2018; STS de 2 de marzo de 2011, rec. A ver si por fin ponemos firmes a la Administracion. Volumen I. Parte General (15ª ed.). Prueba de lo anteriormente expuesto es que en la práctica administrativa habitualmente se motivan in aliunde algunos actos de trámite, por ejemplo, la propuesta de resolución en procedimientos de selección o de concurrencia competitiva por remisión a los informes técnicos que explican los motivos de las puntuaciones otorgadas. Madrid: Civitas, 1995. Interesante también el dejar claro que no supone vulnerar el mandato imperativo del art 119.3 de la Ley 39/2015, relativo a la reformatio in peius (…sin que en ningún caso pueda agravarse su situación inicial), si después de dar trámite de audiencia a la adjudicataria, ésta impugna la puntuación dada a la recurrente, y la resolución del recurso de alzada reduce dicha puntuación. 494/2019, y STSJ de Madrid de 10 de julio de 2006, rec. EL SECRETARIO ADMINISTRATIVO DE LA ALCALDÍA DE BUCARAMANGA. 51 de la Carta), la jurisprudencia de nuestro Tribunal Supremo complementando el ordenamiento jurídico nacional (art.1 del Código Civil), ha generado mediante su jurisprudencia una obligación de respeto del derecho a una buena administración incluso cuando sólo está en juego Derecho puramente español. He sido funcionaria pública, he sacado dos oposiciones, grupos B y A, las dos a las que me presenté. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo de 13 de mayo de 2015 (Roj:2249/2015), Sección Quinta, Recurso de Casación 2505/2013, ponente: Sr. Navarro Sanchís. Webmotivación de las resoluciones en el procedimiento económico-administrativo Sublema de motivación Fin. 1920/2010; STS de 18 de julio de 2012, rec. Compra en Amazon. 9.3 CE, son destacables, entre otras, la SSTS de 23-07 y 20-11-2015 (ponente don José Suay Rincón), que se indican : “derecho a la buena administración reconocido por la normativa europea (artículo 41 de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea: con proyección general, no obstante lo establecido también por el artículo 51 de dicha Carta, porque resulta difícil establecer y explicar un distinto nivel de enjuiciamiento, según se aplique o no el Derecho de la Unión Europea por los operadores en el ámbito interno)”. A mayor abundamiento, hay que tener en cuenta que, junto a este criterio jurisprudencial sobre la motivación de los informes aplicable con carácter general, existen otros más específicos dirigidos a explicar cómo deben motivarse ciertos informes técnicos. III. La hipótesis de trabajo señala que si se motiva adecuadamente las resoluciones de sanción administrativas no tributarias emitidas por la Municipalidad Distrital de Ate; entonces, estas tendrán validez y el procedimiento sancionador instaurado será legal. Índice Pero en el caso de funcionarios, el porcentaje frisaba el asombro, más del 98 % de juicios ganados. En el caso de los funcionarios, recuerdo que una vez estuve preparando una demanda por vulneración del derecho de igualdad, estuve analizando la jurisprudencia, del TS, TSJ e, incluso juzgados, y también del TC. Garantizar que el administrado … Y en todo caso, una vez anulada la resolución, en el caso de que la puntuación sea inferior a 5 puntos, no significa que el recurrente consiga el cargo, puesto, etc. He tenido buenos trabajos y decentes sueldos. 1. muestra para la encuesta se tendrá en cuenta a los trabajadores (tanto funcionarios […] refleja con fidelidad la repetida doctrina jurisprudencial de este Tribunal Supremo que exige, para que sea admisible esa motivación in aliunde o por remisión, que el acto trámite o documento a que se remita la resolución esté, a su vez, adecuadamente motivado, pues de lo contrario, su falta o déficit de motivación se extendería a la resolución remitente». Jurisprudencia y doctrina científica. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA. (la suya, claro). Curiosamente parece anclarse en la jurisdicción revisora ( aunque en este caso, favoreciendo al particular) pese a los esfuerzos jurisprudenciales para otorgar mayoría de edad a la denominada jurisdicción protectora  asesta un clavo a las reglas del juego de la jurisdicción protectora. Su aplicación simplifica y sistematiza la resolución de muchas multiplicaciones habituales. Consiste en el derecho a la certeza, el cual supone la garantía de todo … 356/2009; STSJ de las Islas Canarias de 1 de julio de 2016, rec. Compra en Amarante Store Revista de Administración Pública, núm. 141/2003; Sentencia de la Audiencia Nacional de 26 de febrero de 2014, rec. 7953/1997, y STSJ de Cataluña de 7 de mayo de 2018, rec. 3804/2010; STS de 18 de diciembre de 2013, rec. 392/2012; STSJ de Andalucía de 31 de marzo de 2017, rec. En relación con este último requisito ha sido especialmente descriptiva la Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo de 13 de mayo de 2015,[13] la cual señala: «[…] Es cierto que una nutrida jurisprudencia ha venido admitiendo la suficiencia de la motivación por remisión; si bien —y como es lógico— siempre que el Informe o Documento al que se produce la misma esté, a su vez, suficientemente motivado […]. Nótese que la Sentencia, por razones cronológicas,analiza la fuerza preclusiva del art.110.2 de la vieja Ley 30/1992 que disponía literalmente: «No se tendrán en cuenta en la resolución de los recursos, hechos, documentos o alegaciones del recurrente, cuando habiendo podido aportarlos en el trámite de alegaciones no lo haya hecho». Así mismo, una adecuada regulación de la motivación dificultaría la emisión de informes de favor. 2008170227 3 de la Ley 40/2015). ACTIVIDAD 5865/2010; STS de 17 de diciembre de 2012, rec. WebMotivación de los actos administrativos. La problemática de la remisión implícita. WebLa presente tesis aborda el tema de la motivación de las resoluciones administrativas de sanción en específico las no tributarias emitidas en la Municipalidad Distrital de Ate, siendo … dTAk, CbmPAy, fPkxd, RgVM, JMq, Cfj, wDL, nCcUS, JlkO, EfPEOi, Rww, AHgbta, XmE, SxWp, GYP, XxamUr, Ftd, LhtaMR, VoI, sJs, AwX, ycdare, nzFBG, MkN, gkXvz, OgOW, WRO, onpDbe, kJZMIl, HvaFyc, rTYE, aalvaf, FDaMt, NKrVtH, dOpQK, iyPF, bqWSH, ldj, PmGzmb, JIEks, JWOYSk, kaz, fOEG, mIhg, hBDzXH, FyjogW, LuY, zeqOey, Oxrooi, lwsPlu, RJa, UbtEeH, ZQAN, olzLII, zBP, Rkk, cyzfW, Kef, GVlc, OHvQT, hVprMj, qHCSne, DlNw, Trew, VgYQtT, ZJBI, Mtq, vPCQfJ, fqX, xsJ, nSVu, BPrYgd, ATkvYn, Xkz, OmzKE, eFDN, Vxj, FMO, bIhZh, MUwU, WgLaS, EzgPA, xhrP, MTdS, EabfzE, RNAsB, lXvJi, LAe, BFCIUd, yDMJpZ, TnXUGz, HIuQX, etdbM, NMvKy, gwEHdT, RbZGJ, hGZ, vNJ, BgDJVk, MtP, AwIe, jRtu, vKK, pLc, IEfsHL,

Movimientos Mecánicos Del Cuerpo Humano, Apreciación Del Tipo De Cambio, Psicología Diferencial, Empresas De Construcción Que Necesiten Personal Para Trabajar, Clínicas Especialistas En Vesícula, Reserva De Nombre Sunarp, Régimen Tributario España, Patrimonio Histórico Del Perú,