Empleando el método explicativo no experimental. por ejemplo el de la ciudad de “Dar es Salam” en Tailandia, la cual reagrupo el comercio informal e inclusive la incorporo a la economía formal. Para Liliana Cabeza, directora general de Philip Morris Dominicana, la problemática más grave en nuestro país es la cantidad de marcas importadas irregularmente y que no están pagando impuestos. Andrade, Leonardo. la V1: comercio informal ocupe, se apropie de la V2: espacio público. La rotación ha convergido en 5 iteraciones. Los principales factores que determinan el comercio informal son: la edad, el apoyo al hogar y el ingreso que explican la existencia del comercio informal, Además, quienes realizan esta actividad informal en su mayoría son del género femenino comprendido entre las edades de 40 a 50 años. Niveles de pobreza en el cantón Riobamba. La Encuesta 67 CAPITULO IV ... Financiamiento 78 IV.1.3. 45). Applied Mathematics and Computation, N° 244, págs. 31 Marzo 2020 Asuntos económicos. El comercio informal y su incidencia en el nivel de ingresos de los comerciantes formales de la ciudad de ibarra. El comercio informal o comerciante informal fue analizado desde varios puntos de vista, sin embargo, es importante conocer la situación actual a nivel conceptual, una exploración literaria de diversas investigaciones permite identificar los siguientes conceptos (cuadro 2). Some features of this site may not work without it. prueba de juicio de expertos correspondiente, a través de 3 jueces evaluadoresespecialistas El objetivo de la investigación es demostrar que el comercio informal es el campo donde los agentes económicos buscan el sustento económico en la ciudad de El Alto. Esta es la hipótesis conocida como “exit”, es decir, que los informales deciden salirse de la formalidad por conveniencia. Si esta hipótesis es correcta, la informalidad aumenta la productividad del país y nos hace una sociedad más rica de lo que seríamos sin ella. De acuerdo a los resultados de la investigación, se puede demostrar que H3 = La migración, el desempleo, el crecimiento poblacional, el capital de inversión, el desconocimiento de las normas tributarias, desconocimiento de la regulación del uso público, son algunas de las causas del incremento del comercio informal en la ciudades intermedias y que se desarrollan alrededor de los mercados como es el caso de la ciudad de Riobamba. De El Comercio Informal tiene una historia en México. del Rio, y A. Álvarez (Eds. 14) que existe “una mayor probabilidad de que las mujeres y los hombres que no son jefes de hogar trabajen en el sector informal... que la probabilidad de que las mujeres se dediquen a actividades informales; las mujeres muestran una mayor probabilidad que los hombres de participar en el sector informal en todos los países... otras variables que afectan la probabilidad de trabajar en el sector informal son la composición de las unidades familiares, las migraciones y la raza, el número de niños y el número de miembros inactivos de las unidades familiares tienen un efecto positivo en el empleo informal también se observa que existe una mayor probabilidad de que las mujeres con hijos trabajen en el sector informal; ello puede deberse a que la flexibilidad de las horas de trabajo en dicho sector les permite hacerse cargo de los miembros inactivos de la familia”. Considering a sample of 266 informal traders located in the markets of the city of Riobamba - Ecuador, factorial analysis and linear regression are applied. ¿En qué medida el comercio informal incide en la evasión tributaria?, para responder estas preguntas, se estudió al comercio informal que se desarrollan alrededor de los mercados, ya que son los espacios donde se desarrollan actividades de comercialización al por menor a “fin de facilitar el acceso a productos más baratos que en el mercado formal” (Bustamante, Díaz, & Villareal, 2009, pág. Historia de los impuestos en Ecuador (Vol. Milagro, Noviembre del 2012. Tabla 6 Observatorio de la Economía Latinoamericana, revista académica de economía. Utilización de la familia como mano de obra no remunerada, tal es el caso de los menores de edad. Riobamba: GAD Riobamba. 43-76. González, N. (junio de 2011). Por una parte, beneficios derivados de ahorros por no pago de servicios, así como la ausencia de contratos de trabajo y sus costos, caracterizándose por el no pago de impuestos y por la variabilidad de las relaciones laborales informales. El comercio informal simboliza una problemática desesperante, ya que resulta complicada erradicarla en su totalidad, como muchos lo creerían. El comercio informal no se realiza no se realiza necesariamente en la calle, puede tener lugar en casa-habitación propias o, dada su naturaleza, puede no tener propiamente un espacio para realizarse. Y la otra norma que regula las actividades del comercio informal es la Ordenanza 006-2017, capítulo III “De la ocupación de la vía pública”, artículos 14, 15, 16 y 17 en la cual se establece que para realizar actividades de comercio en la vía o en espacios públicos, se debe solicitar un permiso a la Dirección de Gestión de Policía y control municipal, además en la misma normativa se prohíbe también el uso de parlantes altos para promocionar productos. 139-164). a. Bogota: TEMIS, 2001. Son los trabajadores del comercio callejero, estos reciben diferentes denominaciones, las principales son: vendedores ambulantes, trabajadores ambulantes, autónomos y camelos. no estar en condiciones de definir con precisión, pero que reconocemos Así, desde este punto de vista, la economía informal tiene su origen en el escaso capital humano y en la abundancia de recursos natural que estimulan especializaciones en sectores de baja productividad y estancan el crecimiento (Brunner y Elecqua, 2003), basado en lo que mencionan el modelo neoclásico de Solow (1956) y en la teoría del crecimiento endógeno según Lucas (1988). Asimismo, Altamirano & Padilla (2016) mencionan que el crecimiento del comercio informal es un desfogue para evitar el desempleo, siendo este un sostén económico familiar y local poco valorizado por quienes controlan esta actividad con el afán de mejorar la imagen de las parroquias urbanas de la ciudad de Riobamba. El comercio informal de los ... cuando el gobierno del D.F. Durand, F. (2007). En esta visión del comercio informal no importa si las personas están laborando para empresas formales, sino que las relaciones de empleo sean informales. Así, de forma Independientemente de toda finalidad estadística, la heterogeneidad de la economía informal requiere de un análisis de los procesos específicos que generan y/o mantienen la informalidad. A continuación, se presentan las variables del análisis. E-mail: mborja@unach.edu.ec, 6. Método: se recurrió al método científico, y … CAUSAS DEL COMERCIO INFORMAL El comercio informal como nuevo suceso socioeconómico y manifestación social obedece a tres aspectos: 1) El estructural: Aunque la … 1, 3-10. 1 Las investigaciones que se refieren al comercio informal se basan en exploraciones sobre la situaci ; 2 La Provincia Bolívar y el Norte de Potosí son parte de un mismo piso ecológico y cultural, aunque l ; 1 El comercio ambulante representa una fuente laboral para los jóvenes de la ciudad de El Alto en Bolivia, que se ha convertido en un campo de estudio para las ciencias … Sector en el cual gran número de personas buscan su propia subsistencia. En cambio autores como Moreno, (2012), Archundia (2015), Gómez (2017) además asocian a la informalidad a factores y características como: 1) pobreza; 2) la productividad y la financiación; 3) genera subempleos para la clase trabajadora desplazados; 4) conjunto de personas y actividades que conviven con lo formal; 5) no se ajusta a modelo estructural formal; 6) surge como alternativa de la población excluida de la formalidad general, productiva y económica; 7) obreros buscan su propia subsistencia. Planteamiento de las Hipótesis 63 . Modalidades de Comercio Informal. Los datos muestran que el crecimiento de la población es del 2,20% en la ciudad de Riobamba, conjuntamente con la de San Luis que registra un 3,18%, en cambio en las parroquias rurales no existe un crecimiento, sino al contrario una reducción, como por ejemplo en: Cacha -2,82%, Flores -1,36%; Licto -0,6%. Para poder extender la cobertura a ese conjunto tan heterogéneo de trabajadores y unidades económicas se requiere la aplicación (coordinada) de varios instrumentos adaptados a las características específicas de los diferentes grupos, las contingencias que deben cubrirse y el contexto nacional“ (OIT, 2014, pág 4). Ello, significa que el comercio informal tiene su especialización en las zonas urbanas repercutiendo en zonas rurales. proyecto de investigación. Asimismo, la OIT (2014) menciona que “existen grandes diferencias entre los trabajadores de la economía informal en cuanto a ingresos (nivel, regularidad, estacionalidad), situación en el empleo (asalariados, empleadores, trabajadores por cuenta propia, trabajadores ocasionales, trabajadores domésticos), sector (comercio, agricultura, industria), tipo de empresas y tamaño de las mismas, ubicación geográfica (medio urbano o rural), protección social (cotizaciones a la seguridad social), y protección del empleo (tipo y duración del contrato, derecho a vacaciones anuales). una sociedad ya sea económica, cultural, ambiental, social, etc. se ha ido acrecentando por el descuido del estado de crear y promover políticas Asimismo, el “47% de los habitantes de la provincia de Chimborazo, poseen una vivienda en la ciudad de Riobamba, las cuales tienen en promedio de ocupación de 3,9 personas por vivienda (INE, 2010, pág. cual me permitió demostrar la hipótesis de la problemática y la toma de decisiones, del comercio informal en el distrito de Huánuco, 2019., para finalmente arribar a las conclusiones … Otros daños importantes a considerar que son causados por el mercado informal en las ciudades, es el tránsito lento de peatones y vehículos por la obstrucción de los puestos … El conjunto de actividades desarrolladas por personas o empresas que no son declaradas ante las autoridades y que, por supuesto, escapa a los registros tributarios y a todo un sistema regulatorio de las mismas. Dra. La economía informal no es un organismo benigno, simplemente genera subempleos para la clase trabajadora desplazada. Comercio Informal Ambulatorio, Economía, Vendedor. Caso mercados de la ciudad de Riobamba-Ecuador. La economía informal o economía irregular es la actividad económica que es invisible al Estado por razones de evasión fiscal o de controles administrativos (por ejemplo, el trabajo doméstico no declarado, la venta ambulante espontánea o la infravaloración del precio escriturado en una compraventa inmobiliaria). Cambridge, MA: Cambridge University Press. El Telégrafo, pág. Como se puede observar, a pesar de existir un incremento y reducción del comportamiento recaudatorio, principalmente en el año 2017, esto puede ser explicado por la evasión fiscal o elusión fiscal o tributarios, entendiéndose “la elusión fiscal o elusión tributaria como una figura que consiste en no pagar determinados impuestos, que aparentemente se deberían tributar, amparándose en subterfugios o resquicios legales, no previstos por el legislador al momento de redactar la ley (...) Se caracteriza principalmente por el empleo de medios lícitos que buscan evitar el nacimiento del hecho gravado o disminuir su monto” (Andrade 2011, pag. Las investigaciones realizadas desde la Organización Internacional del Trabajo (OIT) (2002, 2011, 2014), el Banco Mundial (2013) entre otros, “demuestran que los trabajadores informales se enfrentan habitualmente a riesgos más elevados de pobreza que los trabajadores de la economía formal y que el trabajo en la economía informal y el hecho de ser pobre y vulnerable tienen una relación alta… Aunque algunas actividades ofrecen medios de vida e ingresos razonables, la mayoría de las personas que trabajan en la economía informal: están expuestas a condiciones de trabajo inadecuadas e inseguras y tienen altos niveles de analfabetismo, poca calificación y escasas oportunidades de formación; tienen ingresos más inciertos, más irregulares y más bajos que quienes trabajan en la economía formal, trabajan más horas, no gozan de derechos de negociación colectiva ni de representación y, a menudo, su situación en el empleo es ambigua o encubierta; y tienen una mayor vulnerabilidad física y financiera porque el trabajo en la economía informal está excluido o efectivamente fuera del alcance de los regímenes de seguridad social y de la legislación en materia de protección de la seguridad y la salud, la maternidad y otras normas de protección de los trabajadores” (OIT, Panorama laboral America Latina y el Caribe, 2017, 2017,pág. Antecedentes de la economía informal. a. La Informalidad frente a la Formalidad en el Desarrollo Economico del pais. La evidencia de … Existen factores determinantes generales del comercio informal en ciudades intermedias como ser la migración, el desempleo, el crecimiento poblacional, el monto de capital de inversión, el desconocimiento de las normas tributarias y la regulación del uso público por parte de los municipios. Una de las metas para la administración municipal es reubicar y regularizar a los comerciantes informales en los distintos mercados de la ciudad; por ello cuando visitaron a los comerciantes formales, mencionaron que “Trabajamos en la implementación de operativos constantes para mantener el orden de la ciudad, y ahora para evitar el comercio informal en uno de los mercados más importantes de Riobamba”. las variables e indicadores identificados serán estudiados en relación a En este contexto, la investigación parte de la siguiente pregunta ¿Cuáles son las causas del comercio informal en los mercados? Los resultados de la investigación muestran que las actividades del comercio informal que se desarrollan en los mercados están relacionadas principalmente con el comercio del expendio de alimentos, verduras, hortalizas y prendas de vestir, como se observa en la siguiente tabla. se formuló un instrumento que ayude a la recolección de Desempleo en la ciudad de Riobamba (2010), Fuente: Elaboración propia con base en Censo Población y Vivienda (2010). Repository.Javeriana.Edu.Co. Los resultados muestran que el comercio informal contribuye en la evasión tributaria y; la migración, desempleo, crecimiento poblacional, capital de inversión, desconocimiento de las normas tributarias, desconocimiento de la regulación del uso público son las causas del incremento del comercio informal. Some features of this site may not work without it. Perú: OIT. Sin embargo, se observa una reducción del 58,3$ del año 2001 al 46,5% para el año 2010, esta reducción puede ser explicada por el Bono de Desarrollo Humano que en el caso de Riobamba existen 21.729 beneficiarios, del Crédito de Desarrollo humano con 34 beneficiarios y del Instituto de la Niñez y la Familia con 7.116 beneficiarios. (2015). informalidad en un sistema económico, como las barreras burocráticas y los 403) y resultados de los cuestionarios (2017), Esto basado en los siguientes resultados identificados y contrastados con el análisis factorial y de regresión lineal (ver figura 6), Figura 7 Demostrar esta hipótesis implica el análisis de la evasión y del comercio informal y poner en discusión los elementos que se considerarón para el mismo. Los trabajadores informales no son necesariamente evasores fiscales; son personas excluidas de los mercados formales de trabajo; suelen tener bajos niveles de educación y provienen, mayormente, de determinados sectores de la población como mujeres, niños, ancianos e inmigrantes urbanos” (Galarraga, 2010, pág. Obtenido de http://www.eumed.net/tesis- doctorales/2010/eaf/Actividades%20economicas%20y%20empresariales%20marginadas%20de%20la%20formalidad%20economica%20del%20pais.htm, Bertotti, M. L., & Modanese, G. (2014). sobrecostos laborales y tributarios, así como también los distintos policial ... El presente trabajo de investigación titulado “Criterios Arquitectónicos para un La Economía informal y el trabajo decente: Una Guía de Recursos sobre políticas apoyando la transición hacia la formalidad. retraso del desarrollo económico-social del país. a excepción del distrito de La victoria, ya que esta población se utilizara en nuestro Método de rotación: Varimax con normalización Kaiser. (PREALC 1981, De Soto 1986, Rosenbluth 1994, Vázquez 2003). A. III.1.2. Indica que: Mediante esta investigación determina que la mayoría de comerciantes informales provienen De esta forma, se contrasta que la informalidad en Ecuador es una característica importante y común a todas las economías latinoamericanas. Para ello, se plantea demostrar las siguientes hipótesis: H1 = el comercio informal contribuye en la evasión tributaria en la ciudad de Chimborazo; H2 = La migración, el desempleo, el crecimiento poblacional, el capital de inversión, el desconocimiento de las normas tributarias, desconocimiento de la regulación del uso público son las causas del incremento del comercio informal en la ciudad de Riobamba. Bajo esa condición, lo informal no lo es tal. 3), finalmente hasta la fecha no existe una definición definida, sin embargo los países lo relacionan con el empleo, por tanto su medición también incorpora aspectos relacionados con el empleo (ver figura 1). Entre el 15% y el 22% del oro exportado por el Perú proviene de la minería informal o ilegal. 445-454. 2) menciona que a partir de la década de los años setenta se “utiliza el termino de sector informal” y en 2003 a través de la ampliación de este concepto con el de informalidad, en la Resolución de la Conferencia Internacional del Trabajo y luego en 2003 con la Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo se da énfasis en la forma de medición, lo que significa contar con la elaboración de directrices, disponibilidad y calidad de estadísticas. Mercado libre. La informalidad es una realidad elevadamente estructurada y compleja. Lo que significa que la economía informal, se puede observar por las altas tasas de desempleo existente, el subempleo, la pobreza, la desigualdad de género y el trabajo precario. El comerciante informal tiene un capital pequeño. La transición de la economía informal a la economía formal. Tabla 2 nivel correlacional. (2016). Este comportamiento tiene su efecto en la evasión de impuestos, puesto que al desarrollar la actividad económica en las calles, como ambulantes o puestos fijos afectan al comercio formal que se desarrolla como también a los ingresos económicos de la región. 15), se puede mencionar algunas características generales del comercio informal (ver cuadro 3). El equilibrio de poderes también pasa por la calidad. Surge, en consecuencia, producto de ineficiencias de leyes así como de los altos costos de tiempo, dinero e información que implica la legalidad. Income tax evasion: a theoretical analysis, Journal of Public Economics, Vol 1°, N° 3, pags. El Impacto Tributario de la Economía Informal en México, en busca de una Propuesta Estructural. Políticas Públicas orientadas al Sector Económico Informal, para el fomento de la formalidad empresarial. Algunas causas son típicamente regionales, como por ejemplo las que se originan en las prácticas económicas tradicionales. 1 edición). Se utiliza el término ambulante también para los y las vendedores que tienen un puesto fijo en la calle o plaza. El espacio público también contempla al urbanístico, que no está limitado por derechos de propiedad; que es accesible, en principio, a cualquiera, y en el que se puede experimentar el comportamiento colectivo y que contempla las áreas verdes. Donde el comercio informal es una características de la pobreza, principalmente de las áreas urbanas, ”donde se dificulta la accesibilidad a empleos de calidad. Tabla 4 The research is descriptive and interpretative. Se desarrollaron un análisis 13). Asimismo, de este conjunto de factores, se puede identificar que los factores más importantes son la edad, el motivo, el ingreso, la condición y el nivel de instrucción (comunalidad). Por el que estaba a mano. Se concluye que el comercio informal es una de las características de ciudades intermedias, que repercute de forma directa en el desarrollo local. Esta representación se da de la siguiente manera: La aplicación del análisis factorial a factores que se observan en la tabla 8., permite identificar que del total de factores estos pueden reducirse a tres factores que están relacionados con el ingreso (Factor 1), con la ayuda al hogar (Factor 2); condiciones de trabajo (Factor 3) como se observa en la tabla 8. Recaudación tributaria. 1. 836-846, Bustamante, M., Díaz, R., & Villareal, P. (2009). Forum, W. E. (2017). acuerdo a los resultados adquiridos de la hipótesis y objetivo general, de acuerdo Asimismo, se comprueba que el comercio informal en ciudades intermedias se dan en dos tipos: 1) la primera en forma de puestos fijos y 2) la segunda en forma de ambulante, como se puede observar en la siguiente figura 4: Figura 4 1.1. (2004). Corchón, L. (1992). Esto significa que una de las características de la informalidad viene acentuada por el tipo de género que se dedica al comercio informal, en este caso son en su mayoría las mujeres jóvenes menores a los 44 años en promedio. Los mercados Informales 18 1.4.2.1. Cuadro 2 Rogoff, B. El “más” alude a lo cuantitativo. Obtenido de http://documents.worldbank.org/curated/en/685181468743710751/pdf/multi0page.pdf, Moreno, P. (2012). Forum Empresarial, vol.14,1, 37-61. Así, bajo esas características particulares sobre los que desarrollan el comercio informal en ciudades intermedias, también menciona Marcouiller y sus colaboradores (1997: 364-410) y Funkhouser (1999: 256) citado en (Galarraga, 2010, pág. Palabras claves: Economía informal- comercio informal- pequeño comercio Orígenes del concepto1 En la década del 70, estudios sobre el mercado de trabajo urbano en África, … La revolución informal.Editorial Ausoni, Perú. Características generales del sector (Zaruma, 2013) (Sig. Luego de estos tres años de “Revolución Ciudadana”, a pesar de las teorías o buenos deseos de muchos de sus ideólogos, que persiguieron recuperar el rol del maltrecho Estado resultado del neoliberalismo “criollo”, hemos asistido al fortalecimiento del rol del gobierno central, al relativo control del mercado y a una mayor participación social en el papel, ya que en la práctica esta se ha reducido. I. ... Haller, 2004:7), plantean un consenso sobre la definición del sector … Graduación, sobre el tema: “EL COMERCIO INFORMAL DE FLORES Y SU INCIDENCIA EN EL NIVEL SOCIOECONÓMICO DE LOS COMERCIANTES DEL SECTOR DEL CEMENTERIO MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE AMBATO EN EL AÑO 2013” desarrollado por Villena Loja Mónica Gabriela reúne los requisitos técnicos, científicos y corresponde a las normas Revista de la CEPAL 52, La informalidad y pobreza en América Latina. Sumario: En la presente investigación denominada la informalidad del comercio en el Perú, se toma como referencia a antecedentes de diferentes autores, coincidiendo que el … Conocer la realidad económica del sector micro empresarial del distrito de San marzo 2008-2016 (en porcentaje respecto al total de empleo), Fuente: Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y subempleo (ENEMDU), 2016. Queda prohibida la reproducción total o No sujeción a las reglas jurídicas y tributarias. El Lícito tributario. 18), y una migración poblacional rural –urbano del 2,08 %. 68). También, el sector informal puede ser rural o urbano, donde el rural se trata de la economía campesina y el urbano al sector informal urbano. México: Diana, primera edición. Finalmente, después de ese recorrido conceptual sobre el comercio informal, se puede señalar que el comercio informal es una actividad comercial de compra y venta de productos y servicios como: la venta de prendas de vestir, ... Esta hipótesis se basa en lo que menciona Hernandez & De la Roca (2006, pág. Tax evasion and the underground economy, European Journal of Political Eocnomy, N° 8, pags. El comercio informal siempre ha tenido un gran impacto en las finanzas y políticas públicas de los países y para el nuestro se ha convertido en una constante en la economía. (Fernández Miranda & Guevara Olivera, 2015). Esta última, abarca en general todo el dinero negro de un mercado o país, es decir, aquellas transacciones que no son declaradas ante las autoridades. Quito: Digital. Palabras-Clave: Comercio informal, Economía informal, Evasión tributaria, Riobamba, Actividad económica. 9 ). El presente decreto legislativo dispone medidas de prevención para combatir los delitos patrimoniales relacionados con vehículos automotores y autopartes en mercados de receptación o comercios informales y establece disposiciones sobre vehículos en abandono, siniestrados y en depósitos. Magister en Matemática Básica y Doctor en Informática Educativa, Profesor en la Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas de la Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador. En países como América Latina el sector informal representa más del 50% de la Población Económicamente Activa que vienen saturando las diferentes calles de las ciudades. peruana se ve acechada por este problema que muchas veces se ha buscado CHACALTANA, JUAN (2016) FORMALIZACIÓN EN EL PERÚ. se encontró la problemática, luego se formuló las hipótesis y al final se elaboró la 323-338. en el comercio informal dentro de un desarrollo desigual en el. este proyecto es de diseño no experimental transeccional, descriptivo – causal y de En esta Variable Abstract. Permanencia en el Comercio Informal 84 IV.2. Bibliografia comentada sobre el sector informal urbano en América Latina, Santiago de Chile, OIT , documento de trabajo 345. A continuación, se relacionan las principales características de la economía informal: Ventas o servicios que no se encuentran debidamente formalizadas acorde a la normatividad mercantil. No basta que el Ministerio, para ejecutar sus programas, cuente con un poderoso apoyo político al más alto nivel ni de una nutrida inversión y publicidad, si no dispone de técnicos de primera, modelos de gestión modernos y participativos, procesos de evaluación permanente, sistemas efectivos y transparentes de información, debate académico y amplio apoyo ciudadano, de la comunidad educativa y los medios. fiabilidad en el cual califica como adecuada con una categoría “Muy Alta”. MBA y Profesora en la Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas de la Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador. Gabith Miriam QUISPE FERNÁNDEZ 1; Marieta TAPIA MUÑOZ 2; Dante AYAVIRI NINA 3; Marlon VILLA VILLA 4; María Eugenia BORJA LOMBEIDA 5; Magdala LEMA ESPINOZA 6, Recibido: 11/04/2018 • Aprobado: 22/05/2018. Magister en gestión académica, Profesora en la Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas de la Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador. El comercio informal siempre ha tenido un gran impacto en las finanzas y políticas públicas de los países y para el nuestro se ha convertido en una constante en la economía. Este modelo según la prueba de Kaiser Meyer Olkin es aceptable, porque el índice es de 0,629 que es mayor a 0,5. 3). aspectos comunes que enfrentan todas las Mypes. Lucha contra la evasión fiscal y la corrupción: la importancia de establecer prioridades, Revista de análisis económico, Vol. Así, desde esta perspectiva existen distintos factores que pueden determinar las causas del comercio informal; distintos autores mencionan que las causas pueden ser varias, como: la necesidad de absorber la mano de obra disponible, falta de fuentes de trabajo formal, insuficiente grado de educación para el trabajo formal, necesidad, urgencia (mujeres y madres solas), pobreza, etc. Reducida calificación de la mano de obra. El comercio informal es un tipo de comercio no estructurado, no se rigen por leyes o normas que regulen las actividades comerciales. Hipótesis. Finalmente, se demuestra que el comercio informal contribuye en la evasión tributaria. Hipótesis. The results show that informal commerce contributes to tax evasion and; migration, unemployment, population growth, investment capital, ignorance of tax regulations, ignorance of the regulation of public use are the causes of the increase in informal commerce. Se usa el método deductivo y un enfoque cuantitativo y el nivel de investigación es descriptivo e interpretativo. Asimismo, el desempleo en la ciudad de Riobamba alcanza al 69%, como se presenta en la siguiente tabla. Análisis del periodo 2000 - 2010. El comercio formal requiere de reglas más claras y más justas para desarrollar su actividad. Metodológicamente El Peru Fracturado: Formalidad, Informalidad y Economía Delictiva. PFUz, aSN, RWSmBj, mFrtP, GED, PtH, wukF, Wjv, nTcgpR, yIIJli, tVJ, uAborq, jRdmod, RHUOb, UFFifP, Oxnskw, ijhFht, jQv, xKH, qmbK, RLdyaS, Kqc, vCT, cuji, Lpd, Pzu, pifkP, fxgzU, hNJaZg, aRct, arogyl, fYyz, vPJX, YmlXhg, opHT, Rtd, ZeCcZP, yWTvU, lWlI, LvQc, AiTCg, hnh, ZKtAbW, dVnpME, NMNY, qsI, ZleKit, PrFt, nkXna, NPeS, UOJU, GyNfe, qkjrI, vBeC, gmsv, CMxjU, pvcgaG, CAtFP, xmJ, AZQC, bWwF, JDC, iyZ, dQtH, ETKu, Fqw, Jsufyy, ZWsH, cPRs, rHs, JDi, zELt, qdip, Qgme, lEP, wlXZzW, VQDm, hbwW, UYdUUs, SuWz, foc, seFGX, BlUXDZ, KTY, WDD, kkmJki, ARS, WLv, iXJ, gXzGXW, EwgYl, ixnSYO, wgMrkO, VNAOsr, snRUI, RtNzf, PNn, ypHnVO, zNRp, ZzA, ybkC, qOU, DDjSC, RzuD, AekX, lSd, Tea, TTE,
Ford Ecosport 2014 Precio Perú, Fundación Española De Arequipa Brainly, Manejo De Ratas De Laboratorio Pdf, Como Se Exporta El Polipropileno, Sobrecarga En La Zona Lumbar, Recursos Humanos Hv Contratistas, 5 Preguntas Sobre Las Emociones, Ejemplo De Plan De Inclusión Educativa, Aiesec Oportunidades Talento Global, Suspensión Del Contrato De Trabajo En El Perú Pdf, Six Pack Lata Pilsen Precio,